Vivir en la Región de Murcia

Bibliotecas y
aulas de estudio

Bibliotecas

Biblioteca Regional de Murcia

La Biblioteca Regional de Murcia está situada en la Avenida Juan Carlos I de la ciudad de Murcia y fue creada en 1996 por Decreto 62/1996 de 2 de agosto.
Como Biblioteca Regional es responsable del Patrimonio Informativo Regional, reuniendo toda la producción bibliográfica, hemerográfica, electrónica y audiovisual de la Región y la difunde mediante la elaboración de la Bibliografía Regional (en curso y retrospectiva) y el Catálogo Colectivo Regional.

Biblioteca Antonio de Nebrija

La Biblioteca Antonio de Nebrija es la biblioteca de humanidades de la Universidad de Murcia, está situada en el Campus de la Merced. Fue creada en 1997, para gestionar la amplia colección de fondos de humanidades, dispersos en distintas unidades de la Universidad de Murcia.

Biblioteca Escritor José Saramago

La biblioteca "Escritor José Saramago" de Murcia fue inaugurada el 13 de noviembre de 2002.
Su origen está en la Biblioteca Infantil "La Fama", depositaria de la antigua Biblioteca Infantil de Santa Isabel. En 2002 la biblioteca se trasladó y reinauguró con el mismo nombre como biblioteca con fondo general. La biblioteca ocupa un edificio de uso exclusivo, de una planta, distribuida en tres espacios independientes: sala infantil, sala juvenil y de adultos y zona de recepción préstamo, donde además del mostrador, se ubican los ordenadores de uso público y la prensa.

Biblioteca El Puntal

El Centro de Lectura de El Puntal fue inaugurado el 7 de noviembre de 1994. Está ubicado en una sala en la primera planta del edificio también ocupado por otras dependencias municipales (alcaldía y oficina municipal). No dispone de ascensor. El edificio dispone de salón de actos, situado en la planta baja, utilizado también por el Centro de Lectura para la realización de las actividades programadas. La biblioteca dispone de fondo general para atender a sus usuarios.

Biblioteca La Ñora

La biblioteca fue inaugurada en 1986.
Está situada en un edificio de uso compartido, distribuido en dos plantas. En la planta baja se encuentra el salón de actos y en la planta primera, las salas de lectura infantil y juvenil y de adultos, el mostrador de préstamo y el despacho.

Biblioteca El Carmen

La biblioteca fue inaugurada el 1 de diciembre de 1996.
Está situada en la primera planta del Centro Cultural de El Carmen. Las instalaciones se distribuyen en tres salas independientes: sala de recepción/préstamo (donde se encuentran ubicados los OPAC y la prensa), sala infantil y sala juvenil y de adultos. Además dispone de una sala de usos múltiples para la realización de talleres, tertulias, visionado de películas, etc.

Biblioteca Río Segura

La Biblioteca Río Segura nace en verano de 2005 como un Centro de innovación y experimentación bibliotecaria dentro de la Red Municipal de Bibliotecas de Murcia. Está concebida para público adulto y es la única de la RMBM que tiene un horario amplio e ininterrumpido. Situada en el Módulo 2 del antiguo Cuartel de Artillería "Jaime I El Conquistador", está rodeada de servicios tan importantes dentro del mismo entorno como el Conservatorio Profesional de Música, Centro Párraga, Museo y Acuario de la Universidad de Murcia o el Centro deportivo Inacua entre otros. La segunda planta del edificio, con 681'70 m², acoge los distintos servicios generales y de gestión de la biblioteca. Los servicios multimedia y electrónicos ocupan el espacio de la entreplanta que, con una superficie de 291'70 m² y su forma abuhardillada le da carácter y define su fisonomía. Su superficie total es de 973'40 m².

Biblioteca San Basilio

La Biblioteca Municipal "San Basilio" se encuentra desde el año 2003 situada en la primera planta del Centro Municipal "Puertas de Castilla", sito en avda. Miguel de Cervantes, 1 de Murcia. Es un edificio moderno obra de Óscar Tusquets.
Aunque se trata de una biblioteca pública abierta a todo tipo de usuarios, quienes principalmente la utilizan son los estudiantes de 16 a 25 años, con un alto índice de asistencia diaria, lo cual viene motivado por la ubicación de la misma en el casco urbano y cerca de 3 institutos de Secundaria y la Escuela Oficial de Idiomas. No obstante, hay también un buen sector de usuarios de más de 30 años que utilizan el servicio de préstamo y la hemeroteca con regularidad.

UMU Campus de la Merced

Biblioteca Antonio Nebrija, del 24 de diciembre al 6 de enero en horario de L a V de 8:30 a 14:00 y del 15 de mayo al 15 de julio en horario de L a V de 8:30 a 21:00.

Sala de estudio Biblioteca General, del 8 al 27 de enero y del 15 de mayo al 15 de julio en horario de L a V de 8:30 a 21:00.

Aulario General del 24 de diciembre al 26 de enero y del 15 de mayo al 15 de julio en horario de L a D de 8:00 a 6:00.

Biblioteca Jurídica, Hemeroteca Clara Campoamor y Biblioteca Ronda de Levante del 15 de mayo al 15 de julio de L a V de 8:30 a 21:00.

UPCT Ingeniería Agronómica. CRAI Biblioteca – Sala 1
UPCT Ingeniería Industrial. CRAI Biblioteca – Sala 2
UPCT Ingeniería Naval y Oceánica. CRAI Biblioteca – Sala 1
UPCT Ingeniería de Telecomunicaciones. CRAI Biblioteca – Sala 2
UPCT Ciencias de la Empresa. CRAI Biblioteca – Sala 3
UPCT Caminos, Canales y Puertos y de Iª de Minas. CRAI Biblioteca – Sala 1
UPCT Arquitectura y Edificación. CRAI Biblioteca – Sala 1
UCAM Biblioteca Universitaria Sede Murcia

Horario de atención al usuario: De 9:15h. a 19h de lunes a jueves. Viernes de 9:15h. a 18:30h.

UCAM. Biblioteca Universitaria Sede Cartagena

De 9:15h. a 19h de lunes a jueves. Viernes de 9:15h. a 18:30h.

Biblioteca municipal Mercado de Santa Florentina

Ubicada dentro del espacio comercial como un puesto más, ofrece a los clientes del mercado la posibilidad de llevarse a casa libros en préstamo junto con sus compras diarias. Fue inaugurada en 1998 y reabierta tras la rehabilitación del edificio en 2009 con un fondo renovado. La colección consta de unos 900 libros, principalmente novedades literarias, y otros de temática variada, desde la autoayuda hasta la cocina, libros de entretenimiento y ocio.
Horario: Miércoles y viernes, de 9:00 a 14:00

Biblioteca municipal Manuel Puig Campillo

Inaugurada en el año 2002 y ubicada en la primera planta del edificio del Local social del popular Barrio de Peral, tiene dos zonas (adulto e infantil) perfectamente diferenciadas arquitectónica y materialmente. Dotada con un fondo de más de 12.500 documentos en todo tipo de formatos: libros, revistas, juegos de ordenador, discos de música, DVD y vídeos... presta sus servicios a una población que se extiende también a los barrios adyacentes de San Félix, Los Barreros, La Asomada, Cuatro Santos y Virgen de la Caridad. Fue la primera Biblioteca de la Red de Cartagena en prestar el servicio de acceso público a Internet. Como todas las bibliotecas de la Red de Bibliotecas de Cartagena, realiza formación de usuarios con actividades concertadas y no concertadas con centros de enseñanza, asociaciones y entidades de la zona de influencia.
Horario: Lunes y miércoles, de 14:00 a 20:00 h. Martes y jueves, de 09:00 a 15:00 h. Viernes, de 9:00 a 20:00 h.

Biblioteca municipal Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy

Nace en febrero de 1994, tras la inauguración del Centro Cultural. La remodelación de la sala de adultos en la primera planta se llevó a cabo un año después. junto con la puesta en marcha, en la planta baja del edificio, de la Biblioteca infantil. Cuenta con un espacio amplio que recoge un gran fondo y equipamientos actualizados para servir al mayor número de usuarios de Cartagena.
Horario: Lunes a viernes, sala de Adultos de 9:00 a 21:00 h, sala Infantil de 16:00 a 21:00 h.

UMU. Biblioteca de CC Sociosanitarias (Lorca)

Horario: de lunes a sábado de 8:30 a 20:30 h.

Biblioteca municipal Pilar Barnés

Aulas de estudio

UMU Campus de Espinardo

Biblioteca General María Moliner, del 24 de diciembre al 6 de enero en horario de L a V de 8:30 a 14:00 y del 15 de mayo al 15 de julio en horario de L a V de 8:30 a 21:00.

Sala de estudio Biblioteca General, del 8 al 27 de enero y del 15 de mayo al 15 de julio en horario de L a V de 8:30 a 21:00.

Aulario Norte del 24 de diciembre al 26 de enero y del 15 de mayo al 15 de julio en horario de L a D de 8:00 a 6:00.

Biblioteca de Psicología, Biblioteca de Informática, CRAI Hemeroteca de Economía y Empresa, CRAI Ciencias, CRAI Biblioteca Luis Vives, CRAI Hemeroteca Ciencias Sociales, CRAI Ciencias de la Salud del 15 de mayo al 15 de julio de L a V de 8:30 a 21:00.

UMU Campus de Lorca

Pabellón B del 21 de noviembre a 26 de enero y del 15 de mayo al 15 julio de L a S salvo festivos, de 8:30 a 5:30.

UMU Campus Ciencias del deporte

Del 24 de diciembre al 6 de enero de L a V de 9:00 a 14:30, del 9 al 25 enero de L a D de 8:00 a 24:00, del 20 mayo a 12 junio de 8:00 a 24:00 y del 30 junio al 14 julio de 8:00 a 22:00.

UPCT

ETSII de L a V de 8:00 a 21:00.

Facultad Ciencias de la Empresa L a V de 8:00 a 21:00 y S de 9:00 a 14:00.

Casa del estudiante de L a V de 8:00 a 21:00

ETSIT - Antigones de L a V de 21:00 a 5:30 y S a D de 8:30 a 5:30.

UCAM Pabellón 8

Todas las noches desde el 24 de abril al 30 de junio de 21:30 a 4:00.

SME Alquerías

De lunes a domingo 24 horas, acceso con tarjeta.

SME Casillas

De lunes a domingo 24 horas, acceso con tarjeta.

SME Los Dolores

De lunes a domingo 24 horas, acceso con tarjeta.

SME Los Martínez del Puerto

De lunes a domingo 24 horas, consultar acceso en la Junta Municipal.

SME Rincón de Seca

De lunes a domingo 24 horas, acceso con tarjeta.

SME Ronda Sur

De lunes a domingo 24 horas, acceso con tarjeta.

SME Sangonera la Seca

De lunes a domingo 24 horas, acceso con tarjeta.

SME Sangonera la Verde

De lunes a domingo 24 horas, acceso con tarjeta.

SME & Asociaciones Jóvenes Torreagüera

De lunes a domingo 24 horas, acceso con tarjeta.

SME Cobatillas

Acceso con tarjeta solicitada a la Junta Municipal.

SME Monteagudo

Lunes a viernes de 9:00 a 12:00 y de 16:30 a 21:00.

SME Santo Ángel

De 9:00 a 13:30 y de 16:00 a 21:00.

UCAM Sala de Estudio Murcia

Horario Sala de Estudio: De las 9 h. hasta las 4:00 h.

UCAM Sala de Estudio Cartagena

Horario Sala de Estudio: De Lunes a Domingo: de 9 h. a 1 h.