¿Qué estudiar?

Másteres

Los estudios de máster universitario se inician después de haber finalizado los estudios de grado. Son estudios universitarios oficiales que tienen como finalidad que el estudiantado adquiera una formación avanzada, de carácter multidisciplinar, orientada a la especialización académica o profesional, o bien a promover la iniciación en tareas de investigación y el acceso al doctorado.

Para acceder a los estudios de máster universitario es necesario estar en posesión de un título universitario oficial del Estado español o expedido por una institución de educación superior del espacio europeo de educación superior (EEES).

Para obtener el título de máster universitario será necesario haber cursado entre 60 y 120 créditos ECTS, que equivalen a un periodo de estudios de uno o dos años académicos. Debe tenerse en cuenta que, de acuerdo con la formación previa que hay que acreditar en la solicitud de admisión, la universidad fijará el número mínimo de créditos, así como las materias concretas que deben cursar los estudiantes

Preguntas frecuentes

Son los másteres universitarios impartidos entre dos o más universidades murcianas, del Estado o de otros países, con un único plan de estudios, en los que cada una de las universidades participantes imparte un número determinado de asignaturas. La universidad coordinadora será la institución encargada de tramitar y gestionar el expediente y la matriculación de los estudiantes. Los requisitos de acceso serán únicos para todos los estudiantes y la movilidad entre las universidades organizadoras será obligatoria.

El máster universitario oficial es aquel que tiene validez en todo el territorio del Estado español. Los planes de estudio que se han de cursar para la obtención de estos másteres deben verificarse previamente por el Consejo de Universidades del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y autorizados por el departamento competente en materia de universidades del Gobierno de la Región de Murcia y han de ser inscritos en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT).

El máster propio es un estudio no reglado, que conduce a la obtención de una titulación no oficial, reconocida, únicamente, por la universidad que la imparte. Las universidades regulan el acceso a los másteres propios y fijan los precios académicos.

Algunos másteres universitarios habilitan para ejercer profesiones concretas, que tienen una regulación específica. Se trata de estudios, cuyos contenidos mínimos obligatorios deben ser desarrollados en los planes de estudios correspondientes. De este modo se garantiza la adquisición de competencias y conocimientos necesarios y requeridos para el desarrollo y el ejercicio de cada una de las profesiones.

Los másteres universitarios tienen una carga lectiva que oscila entre los 60 y los 120 créditos ECTS. Por tanto, si te dedicas a tus estudios a tiempo completo, necesitas entre uno y dos cursos académicos, en función del máster universitario, para cursarlos en su totalidad.

Son los másteres universitarios con un único plan de estudios que se imparten entre dos o más universidades murcianas, del Estado o de otros países, en los que cada una de las universidades participantes ofrece un número de asignaturas. La universidad coordinadora será la institución encargada de tramitar y gestionar el expediente y la matriculación del estudiantado. Los requisitos de acceso serán únicos y la movilidad será obligatoria.

Son másteres interuniversitarios que forman parte del principal programa de intercambio de estudiantes de enseñanza superior en el ámbito europeo. Su objetivo es mejorar la calidad de la educación superior europea mediante la promoción del diálogo y la comprensión entre las personas y las culturas a través de la cooperación con países terceros.

En los másteres universitarios Erasmus Mundus tienen que participar, como mínimo, tres instituciones de educación superior de países de la Unión Europea. Si cursas alguno de estos másteres deberás realizar, al menos, una estancia en dos de estas instituciones y otra estancia en una institución de un tercer país.

Para acceder a los estudios de máster universitario es necesario tener un título universitario oficial del Estado español o expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

Son los requisitos y los criterios de valoración que establece la universidad en el plan de estudios para algunos másteres universitarios, entre los que pueden figurar requisitos de formación previa específica en algunas disciplinas o un determinado nivel de conocimiento de una lengua, entre otros.

El Gobierno de la Región de Murcia aprueba los precios de los másteres universitarios impartidos en las universidades públicas para cada curso académico, según lo establecido en normativa correspondiente.

Estos precios se encuentran dentro de la horquilla de precios fijada por la Administración del Estado. Los importes de los precios se distribuyen en tres niveles de acuerdo con los siguientes aspectos: 

  • La dedicación docente que requiere el estudio.
  • La intensificación en la investigación.
  • La profesionalización inherente al máster.

Sí, podrán acceder a estos estudios las personas tituladas por otros sistemas educativos ajenos al EEES sin necesidad de homologar sus estudios anteriores, previa comprobación de que acreditan el nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles. El acceso por esta vía no implicará, en caso alguno, la homologación del título previo del estudiante, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar el máster mencionado.

Es un máster universitario de formación de profesorado imprescindible para ejercer la docencia en la Educación Secundaria Obligatoria, el Bachillerato y la Formación Profesional, que sustituye al antiguo certificado de aptitud pedagógica (CAP).